lunes, 23 de agosto de 2010
Taller 6, Taller 7
Taller 7
Las unas imágenes:
Usando el comando distancia: (cuadro con rayas)
Ejercicio con chaflan y empalme (curvas)
Usando el offse (lineas cruzadas)
Cuadro con círculos
Cuchara
y del taller 8:
Vemos aquí expuesta la cruz hecha con array
viernes, 20 de agosto de 2010
Taller 4 y 5: Diagrama Bloques y Planta
Taller 4:
Diagrama de bloques proceso de mantequilla.
Para la realización de este diagrama es necesario la utilización de rectángulos, multitexto, uso de polígonos para los 3 lados y MOVER
Luego se realizó el diagrama de una planta, donde es necesario el uso de comandos en RECTANGLE como CHAMPER (c) (Con esquinas) y Fillet (f) (con arcos)para diferentes tipos de rectángulos, utilizamos también ARC para diferentes arcos, ELLIPSE, DONUT.
viernes, 13 de agosto de 2010
TRABAJO 3: Referencia a Objetos
TRABAJO 3:
Referencia a Objetos
1) Activando comandos de referencia a objetos se activaron:
Endpoint
Midpoint
Intersection
Extension
Intersetion
Perpendicular
Parallel
.jpg)
2) luego se realizaron unos ejercicios para la realización de círculos, activando comandos para ello:
Center
Node
Quadrant
Tangent
.jpg)
3) Por último aplicamos los comandos realizando la siguiente figura:
.jpg)
TRABAJO 2: Coordenadas Polares
TRABAJO 2:
Coordenadas Polares
13/08/2010
1) Para la realización del trabajo se activó el comando ORTO (F8)
y por medio de medidas dadas realicé el siguiente dibujo:
.jpg)
2) Luego, con la fórmula @ medida-línea < ángulo línea, dibujamos el siguiente:
.jpg)
TURBINA
+turbina.jpg)
COMPRESOR CENTRÍFUGO
+compresor+centr%C3%ADfugo.jpg)
SECADOR ROTATORIO
+secador+rotatorio.jpg)
SECADOR DE GABINETE
+secador+de+gabinete.jpg)
FILTRO DE PRENSA
+filtro+prensa.jpg)
CENTRÍFUGA
+centrifuga.jpg)
lunes, 9 de agosto de 2010
TRABAJO 1: Coordenadas Absolutas
TRABAJO 1:
Coordenadas Absolutas
09/08/2010
1) Como inicio del curso de Autocad, se realiza una imagen compuesta por líneas, y con coordenadas dadas, se desactivaron los comandos DUCS y DYN:
.jpg)
2) Luego de esto, y con ayuda de una lista de coordenadas, creamos otro dibujo:
.jpg)
-Model.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)